
¿Quiénes somos?
Somos la mejor Startup de Tecnologías de la Información (TI) en el área de desarrollo de aplicaciones móviles, ofreciendo el análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento de soluciones con alto valor para nuestros clientes.
Misión
Proveemos soluciones tecnológicas innovadoras en aplicaciones móviles a la medida aportando valor, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y superando las expectativas de calidad.
Visión
Posicionarnos dentro de las mejores empresas de desarrollo de software a la medida en México, reconocidos por la excelencia en calidad, servicio y satisfacción de nuestros clientes.
Filosofía Empresarial

Orientación al Cliente
Nuestro equipo de trabajo siempre está buscando obtener mejores resultados e incrementar la competitividad de nuestros socios de negocio.

Equipo Colaborativo
Nuestro equipo de trabajo son personas comprometidas con su trabajo, honestas, dispuestas a mostrar empatía fomentando el trabajo en equipo, valorando y respetando diferentes puntos de vista.

Calidad
Nuestro equipo está comprometido con satisfacer las necesidades de nuestros clientes con el mayor esmero aplicando los más altos estándares de desarrollo.

Mejora
Nuestro equipo está en continuo crecimiento y aprendizaje, buscando mejorar nuestros conocimientos y habilidades con la finalidad de responder mejor a las expectativas de nuestros clientes y prestar un servicio de calidad.
Conócenos

Jorge Figueroa
Socio Fundador y Director GeneralIngeniero en computación por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en gestión de tecnologías de la información por la Universidad del Valle de México. Docente en la Universidad TecMilenio, campus Ferrería.

Karla Cerón
Socio FundadorIngeniera en computación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Julieta Figueroa
Marketing DigitalLicenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana y Docente en la Universidad Mexicana, plantel Polanco.

Benito García
Administración de proyectosIngeniero en Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Administración Pública por la Universidad Latinoamericana. Certificado como Project Management Professional (PMP®) por el PMI desde marzo de 2019.

Abraham Raymundo
Desarrollo de solucionesTSU en Tecnologías de la Información. Estudiante de Ing. en Desarrollo y Gestión de Software en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
Nuestros clientes
Canchas Las Flores Sport

"...Extraordinario trato. Accedieron a tener varias reuniones para darles a conocer mis necesidades y se interpretaron muy bien. Obtuve los resultados deseados..."
Alfredo Flores, Propietario
Cetre Express

"...Elegir al equipo de ITZONYOC, para la programación de nuestra App ha sido una excelente elección ya que nos complace su trabajo y experiencia en el tema además sus sugerencias siempre son bien acertadas, precisas. Una atención al cliente siempre cordial y abierta, una solución eficaz..."
Jose Q. Cetre, Co-Fundador
Líneas de negocio


¿Qué es SaaS?
SaaS, o Software as a Service, es una forma de disponibilizar softwares y soluciones de tecnología por medio de la internet, como un servicio. Con ese modelo, su empresa no necesita instalar, mantener y actualizar hardwares y softwares. El acceso es fácil y simples: solo es necesario conexión con la internet.
Las aplicaciones SaaS también son llamadas de softwares basados en Web, softwares on demand o softwares hospedados. Independiente del nombre, ellos son ejecutados en los servidores de las empresas proveedoras, que tienen la responsabilidad de gestionar el acceso y mantener la estructura de dados, la conectividad y los servidores necesarios para el servicio.

¿Qué es internet de las Cosas?
Internet de las Cosas es una traducción de la expresión en inglés Internet of Things (IoT), que describe un escenario en el que diversas cosas están conectadas y se comunican. Esa innovación tecnológica tiene como objetivo conectar los ítems que usamos diariamente a internet, con el objetivo de aproximar cada vez más el mundo físico al digital.

¿Qué es Software a medida?
Se llama justamente “a medida” porque el sistema o software se adapta a los procesos de gestión que la empresa ya tiene consolidados. En el desarrollo de un sistema a medida, siempre se realiza una primera etapa de análisis, en la cual se estudian los procesos de la empresa, se determina como intervendrá el nuevo sistema en estos procesos y siempre es un muy buen momento para repensar los procesos y mejorarlos. Es el software el que se adapta a la empresa.
Características del software a medida:
- Tiene su tiempo de desarrollo.
- Se adapta a las necesidades específicas de la empresa.